

- Buena idea lo de la pirámide blanca sobre la que se proyectaban imágenes del equipo blanco mezclada con aficionados madridistas. Al final es lo que importa: El hincha en comunión con su equipo, si ésto no funciona...
-¿Quién diseñó los carros dirigidos por chicas que azotaban al porteador?¿Qué sentimento reflejaba del madridismo?
Espero que no fuera una comparación de lo que pasa por la cabeza del aficionado madridista cuando nos acordamos de Luis Aragonés...
Espero que no fuera una comparación de lo que pasa por la cabeza del aficionado madridista cuando nos acordamos de Luis Aragonés...
-Los aficionados blancos nos caracterizamos por ser exigentes con el juego del Madrid y también debieron pensar en ello los dirigentes del club a la hora de diseñar la celebración: hubo momentos de auténtico coñazo...Se escuchó incluso algun silbido...
-Del mismo modo que critico parte del acto, la fiesta debe estar también en la grada, donde por momentos se cantó el Campeones, campeones...pero hubo muchos ratos en que parecía el velatorio del Padre Damián ( ni chiki chiki, ni brikindans, ni ná de ná) Se ve que estamos muy acostumbrados a los triunfos...

Lo más importante de todo fué ver a Raúl, una vez más, levantar un trofeo de Liga que se une a una serie interminable de logros individuales y colectivos (record de puntos, Trofeo Zamora, etc) que nos hacen estar orgullosos de pertenecer a esta gran familia: El madridismo.
P.D. Un recuerdo al colegiado que ayer se retiraba del arbitraje: Rafa Guerrero. Anoche los aficionados al futbol le dedicamos un simpático "Rafa no me llores..." en vez del famoso tópico por el que se le recordará.
Un saludo madridistas